Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sorprenden en Zaragoza con retén y encuesta para carretera municipal de cuota Consulado de México en NY busca entrevista con ‘El Mayo’, asegura su defensa Alertan que 4T podría cancelar candidaturas al Poder Judicial incómodas Kenny Atkinson se lleva el premio al entrenador del año en la NBA Migrantes en espera de deportación piden ayuda en mensaje visible desde el cielo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Ejerce Nafin siete mil mdp en Coahuila

  Por Rebeca Ramírez

Publicado el jueves, 17 de junio del 2010 a las 14:00


Nacional Financiera ejerció en Coahuila al primer cuatrimestre de 2010 un total de 7 mil 115 millones de pesos

Saltillo, Coah.- Nacional Financiera ejerció en Coahuila al primer cuatrimestre de 2010 un total de 7 mil 115 millones de pesos a través de sus programas de crédito y garantías; de ellos 6 mil 660 millones se otorgaron a 9 mil 293 Pymes, además de 14 mil 855 microcréditos por un importe de 155 millones de pesos.

Con ese financiamiento y otros servicios de información de pagos, capacitación, asistencia técnica y apoyos a través del portal nafin.com, se benefició a más de 24 mil 140 micro, pequeñas y medianas empresas en el estado.

Fue en la XXXII Sesión del Consejo Consultivo de Nafinsa en Coahuila donde se dio a conocer lo anterior y se destacó que en los últimos años en el estado se ha recibido un apoyo importante en créditos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, el representante estatal de Nafinsa, Luis Armando Salazar Lomelín, informó que en la entidad la inercia de apoyo financiero se sustenta, entre otras cosas, en el Programa de Cadenas Productivas, por medio del cual, se atiende a proveedores de empresas de primer orden, del Gobierno del Estado y de los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón, en ello participan intermediarios financieros bancarios y no bancarios.

Adicionalmente, con el fondo de garantía Pyme (Paraguas) entre enero y abril de este año se han colocado 624 millones de pesos a través de los intermediarios financieros como Banorte, HSBC, Bajío, Santander, Scotiabank Inverlat, Banamex, BBVA Bancomer y Banregio, con esos recursos se apoyaron a 479 micro y pequeñas empresas en 36 municipios de Coahuila.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Sheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicano

Hace 10 horas

Gobierno cancela registro a más de mil importadores de acero por irregularidades

Hace 15 horas

‘Opaca’ crudo a arcas federales; ‘Resbala’ recaudación

Hace 15 horas

Anuncia Buffett retiro; gurú de las inversiones; ‘El Oráculo de Omaha’

Hace 15 horas

¿Por qué los autos de EU no se venden en Japón?: Trump; La eterna cuestión

Hace 15 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 15 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 15 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 15 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 15 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 15 horas

Produciría China más en México

Hace 15 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base