Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muchas felicidades Isabel En los XV años de Anny De partido en partido Amena sesión ordinaria Recibe el Bautismo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden robustecer prevención de embarazo precoz

  Por Roberto José

Publicado el jueves, 10 de agosto del 2017 a las 16:37


Melissa Torres exhortó a las autoridades de salud a robustecer los programas preventivos de embarazo adolescente

Ciudad de México.- La diputada federal Melissa Torres Sandoval, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, exhortó a las autoridades de salud a robustecer los programas preventivos de embarazo adolescente, con el fin de garantizar el acceso de las mujeres jóvenes a una vida sexual sin riesgos, pero también a oportunidades educativas y laborales especializadas.

La legisladora turquesa dio a conocer que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar de embarazos adolescentes de los 35 países miembros, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil jovencitas de entre 15 y 19 años de edad.

Torres Sandoval expuso que según información del Instituto Nacional de las Mujeres (INM), 23 por ciento de los adolescentes comienzan su vida sexual entre los 12 y 19 años, de los cuales 15 por ciento de los hombres y 33 de las mujeres no utilizaron métodos anticonceptivos en su primera relación.

Dicha situación aumenta el riesgo de enfermedades de transmisión sexual entre los mismos y minimiza la posibilidad de que concluyan sus estudios, lo que dificulta su acceso a mejores oportunidades laborales y mayores ingresos, comentó la diputada aliancista.

Asimismo, manifestó que datos del reporte “El embarazo en la adolescencia” de la Organización Mundial de la Salud (2014) revelaron que los bebés de madres entre 15 y 19 años se enfrentan a un riesgo superior de muerte que los nacidos de mujeres de 20 a 24 años, y que el embarazo adolescente es la segunda causa de muerte en el mundo en mamás de 15 a 19 años de edad.

Por lo que se deben redoblar los esfuerzos para reducir el número de embarazos antes de los 20 años y aumentar los conocimientos que permitan prevenir embarazos entre los adolescentes y jóvenes. Es necesario que los tres niveles de gobierno trabajen para revertir esta situación, expresó.

Acciones como concientizar a los jóvenes sobre el uso de métodos anticonceptivos para reducir los embarazos a temprana edad, evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual y generar mayores oportunidades educativas y laborales para las mujeres, son fundamentales para combatir la problemática, puntualizó la legisladora.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Migrantes varados anuncian Caravana hacia el norte ante falta de respuestas

Hace 6 horas

Desaparecen dos trabajadores del IMSS en Zacatecas, desatan indignación por seguridad

Hace 7 horas

Claudia Mollinedo ofrece disculpas tras escándalo en restaurante de La Roma

Hace 7 horas

Tensión en penal de Chalco por riña entre reos, familiares exigen respuestas

Hace 8 horas

Dará Federación 7 mil 500 millones de pesos para Interserrana, dice Samuel

Hace 8 horas

Reduce INE multas por acordeones a ‘capacidad económica’

Hace 9 horas

Oxxo se adelanta a reducción de jornada laboral con pruebas piloto de 40 horas

Hace 10 horas

Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’; tendrá que disculparse con policía de CdMx

Hace 10 horas

Taddei rechaza multar a candidatos de acordeón: no apoyaré esa ilegalidad

Hace 11 horas

Es Tamaulipas estado más seguro del norte del País: Américo Villarreal

Hace 11 horas

Pide Saúl Monreal atender llamado de Claudia Sheinbaum

Hace 11 horas

Dengue en México: Van cerca de 4 mil casos a nivel nacional en lo que va del año