Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Precio del dólar en México hoy sábado 22 de noviembre de 2025 Protesta la CNTE contra Sheinbaum en Oaxaca Expríncipe Andrés se niega a responder ante el Congreso de EU por Epstein Monique Limón hace historia al ser la primera latina en presidir el Senado de California Celebran 8° aniversario de La Madriguera con Carrera Nocturna 5K ‘A Pasos de Gigante’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Televisa desafía a Slim y lanzará servicio de telefonía móvil

  Por El Universal

Publicado el lunes, 1 de junio del 2020 a las 03:21


El paquete de Izzi Móvil ofrece internet, llamadas y SMS ilimitados por $250 mensuales

Ciudad de México.- A partir de este lunes 1 de junio, Televisa ofrecerá el servicio de telefonía celular en México a través de Izzi Móvil por 250 pesos al mes, convirtiéndose en la mejor oferta del mercado.

El paquete de Izzi Móvil ofrece internet, llamadas y SMS ilimitados. Actualmente, las ofertas similares brindan 3 GB de internet móvil, mientras que Izzi Móvil ofrece datos ilimitados.

La empresa usará la Red Compartida para brindar el servicio, de manera que por el momento llegará al 50% del país y será hasta el año 2024 que llegue al 92.2% de cobertura poblacional.

Hasta ahora, Izzi ofrece televisión de paga, internet y telefonía fijos, por lo que agregar el servicio de telefonía móvil hará que compita con América Móvil de Carlos Slim, aunque este último no puede brindar el servicio de televisión de paga en el país.

En septiembre de 2018, filiales de Televisa firmaron contratos con Altán Redes para usar su red y brindar servicios de telefonía e internet fijos, así como internet inalámbrico fijo para los hogares.

Actualmente, la Red Compartida que despliega Altán Redes tiene cobertura en 47 ciudades, de acuerdo con su página de internet.

De manera que las localidades donde Izzi puede ofrecer telefonía móvil en este momento son Ciudad de México y área conurbada, Guadalajara, y área conurbada, Monterrey, NL y área conurbada, Aguascalientes, Celaya, León, Puebla, Querétaro, Morelia, Tepic, Colima, Toluca, Cuernavaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Puerto Vallarta, Chihuahua, Tampico, Torreón, Culiacán, Saltillo, Mérida, Hermosillo, Cancún, Playa del Carmen, San Luis Potosí, Mexicali, Ciudad Juárez, Tijuana, Chetumal, Coatzacoalcos, Minatitlán, Pachuca, Córdoba, Durango, Xalapa, Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Ensenada, Mazatlán, Ciudad Obregón y Guaymas.

La Red Compartida es una infraestructura de telecomunicaciones que opera bajo el esquema de Asociación Público-Privada, donde el gobierno brinda la frecuencia de 700 MHz y Altán Redes despliega la infraestructura para que otras empresas, como Televisa, paguen por el uso de la red para llevar servicios a los usuarios finales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Busca ya Carso insumos para tren; pide cotizaciones en la Región Sureste de Coahuila

Hace 12 horas

Se ‘subiría’ al Mundial servicio de transporte; buscan Emma Logistics aval de FIFA

Hace 12 horas

‘Se apaga’ industria y PIB se reduce 0.3%; mal tercer trimestre

Hace 12 horas

Avalan baja en comisiones de Afores; de 0.538% tasa promedio en 2026

Hace 12 horas

Va Grupo México por trenes en Argentina; preparan participar en licitación

Hace 12 horas

Construirán 250 mil Viviendas del Bienestar; ya hay contratos

Hace 12 horas

Prevé Banamex PIB de apenas 0.2%; Ínfimo crecimiento en 2025

Hace 12 horas

Buscan ‘tasa cero’ al pagar con tarjeta, hacen bancos propuesta

Hace 12 horas

Con valor de un bdd, Eli Lilly ‘reina’ a las farmacéuticas; se une al club

Hace 12 horas

Pelean Netflix, Comcast y Paramount por Warner; lluvia de ofertas

Hace 12 horas

Llegará Chipotle en 2026 a Monterrey, con Alsea

Hace 17 horas

Suspende Profeco 4 hoteles por irregularidades en Tulum, Quintana Roo