Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Terror en Ocotlán: Sicarios interceptan una ambulancia y ejecutan al paciente en pleno traslado ‘No pasa nada’: La polémica declaración de William Levy tras arresto en Miami Detención del ‘Contador’ desata ola de violencia en Ocotlán de Morelos, Oaxaca; hay tres muertos Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein Movimiento por la paz convoca a diálogo nacional ante la crisis de inseguridad en México

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Televisa desafía a Slim y lanzará servicio de telefonía móvil

  Por El Universal

Publicado el lunes, 1 de junio del 2020 a las 03:21


El paquete de Izzi Móvil ofrece internet, llamadas y SMS ilimitados por $250 mensuales

Ciudad de México.- A partir de este lunes 1 de junio, Televisa ofrecerá el servicio de telefonía celular en México a través de Izzi Móvil por 250 pesos al mes, convirtiéndose en la mejor oferta del mercado.

El paquete de Izzi Móvil ofrece internet, llamadas y SMS ilimitados. Actualmente, las ofertas similares brindan 3 GB de internet móvil, mientras que Izzi Móvil ofrece datos ilimitados.

La empresa usará la Red Compartida para brindar el servicio, de manera que por el momento llegará al 50% del país y será hasta el año 2024 que llegue al 92.2% de cobertura poblacional.

Hasta ahora, Izzi ofrece televisión de paga, internet y telefonía fijos, por lo que agregar el servicio de telefonía móvil hará que compita con América Móvil de Carlos Slim, aunque este último no puede brindar el servicio de televisión de paga en el país.

En septiembre de 2018, filiales de Televisa firmaron contratos con Altán Redes para usar su red y brindar servicios de telefonía e internet fijos, así como internet inalámbrico fijo para los hogares.

Actualmente, la Red Compartida que despliega Altán Redes tiene cobertura en 47 ciudades, de acuerdo con su página de internet.

De manera que las localidades donde Izzi puede ofrecer telefonía móvil en este momento son Ciudad de México y área conurbada, Guadalajara, y área conurbada, Monterrey, NL y área conurbada, Aguascalientes, Celaya, León, Puebla, Querétaro, Morelia, Tepic, Colima, Toluca, Cuernavaca, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Puerto Vallarta, Chihuahua, Tampico, Torreón, Culiacán, Saltillo, Mérida, Hermosillo, Cancún, Playa del Carmen, San Luis Potosí, Mexicali, Ciudad Juárez, Tijuana, Chetumal, Coatzacoalcos, Minatitlán, Pachuca, Córdoba, Durango, Xalapa, Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Ensenada, Mazatlán, Ciudad Obregón y Guaymas.

La Red Compartida es una infraestructura de telecomunicaciones que opera bajo el esquema de Asociación Público-Privada, donde el gobierno brinda la frecuencia de 700 MHz y Altán Redes despliega la infraestructura para que otras empresas, como Televisa, paguen por el uso de la red para llevar servicios a los usuarios finales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Inicia CARSO contratación para construir tren; requerirá de 3 mil a 5 mil colaboradores en la Sureste

Hace 5 horas

Limitan viajes, cae la bolsa y aplazan películas tras choque entre Japón y China

Hace 10 horas

Celebran comerciantes éxito en el Buen Fin; se habría superado meta de ventas en la Región Sureste de Coahuila

Hace 10 horas

Cede México: hará ajustes en el AICM; redistribuirán slots

Hace 10 horas

Pegaría SAT más a personas físicas; paquete 2026

Hace 10 horas

Peligra soberanía alimentaria del país; campo, en abandono: Jericó Abramo

Hace 10 horas

Envía Rusia a México 58 mil toneladas de trigo; desacelera cantidad

Hace 10 horas

Mejorar el T-MEC es el objetivo: Medina Medina; busca unidad en IP

Hace 10 horas

Eduardo Tricio, de La Laguna, a participar en grandes empresas; pone un pie en Televisa

Hace 10 horas

Predice Ganfeng boom en demanda mundial de litio; se disparan precios del mineral

Hace 10 horas

Vuelve Bezos: dirigirá ahora una nueva firma startup

Hace 10 horas

Adquiere J&J a Halda Therapeutics en 3 mmdd