Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Es Tamaulipas estado más seguro del norte del País: Américo Villarreal Policía de CdMx implementa operativo en audiencia de ‘Lady racista’ para evitar agresiones Declaran culpable a Álvaro Uribe por soborno a testigos Pide Saúl Monreal atender llamado de Claudia Sheinbaum Dengue en México: Van cerca de 4 mil casos a nivel nacional en lo que va del año

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Piden robustecer prevención de embarazo precoz

  Por Roberto José

Publicado el jueves, 10 de agosto del 2017 a las 16:37


Melissa Torres exhortó a las autoridades de salud a robustecer los programas preventivos de embarazo adolescente

Ciudad de México.- La diputada federal Melissa Torres Sandoval, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, exhortó a las autoridades de salud a robustecer los programas preventivos de embarazo adolescente, con el fin de garantizar el acceso de las mujeres jóvenes a una vida sexual sin riesgos, pero también a oportunidades educativas y laborales especializadas.

La legisladora turquesa dio a conocer que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar de embarazos adolescentes de los 35 países miembros, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil jovencitas de entre 15 y 19 años de edad.

Torres Sandoval expuso que según información del Instituto Nacional de las Mujeres (INM), 23 por ciento de los adolescentes comienzan su vida sexual entre los 12 y 19 años, de los cuales 15 por ciento de los hombres y 33 de las mujeres no utilizaron métodos anticonceptivos en su primera relación.

Dicha situación aumenta el riesgo de enfermedades de transmisión sexual entre los mismos y minimiza la posibilidad de que concluyan sus estudios, lo que dificulta su acceso a mejores oportunidades laborales y mayores ingresos, comentó la diputada aliancista.

Asimismo, manifestó que datos del reporte “El embarazo en la adolescencia” de la Organización Mundial de la Salud (2014) revelaron que los bebés de madres entre 15 y 19 años se enfrentan a un riesgo superior de muerte que los nacidos de mujeres de 20 a 24 años, y que el embarazo adolescente es la segunda causa de muerte en el mundo en mamás de 15 a 19 años de edad.

Por lo que se deben redoblar los esfuerzos para reducir el número de embarazos antes de los 20 años y aumentar los conocimientos que permitan prevenir embarazos entre los adolescentes y jóvenes. Es necesario que los tres niveles de gobierno trabajen para revertir esta situación, expresó.

Acciones como concientizar a los jóvenes sobre el uso de métodos anticonceptivos para reducir los embarazos a temprana edad, evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual y generar mayores oportunidades educativas y laborales para las mujeres, son fundamentales para combatir la problemática, puntualizó la legisladora.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 26 minutos

La inseguridad que enfrentamos es alarmante: Coparmex

Hace 1 hora

Es una obligación que no haya racismo en México: Sheinbaum

Hace 2 horas

Cumplimiento Exp. SRE-PSC-21/2025

Hace 2 horas

VIDEO: Le meten el pie al alcalde de Tolimán durante peregrinación al Tepeyac

Hace 2 horas

Gobierno de NL sigue sin sancionar a Ternium por derrame de químicos en arroyo La Talaverna

Hace 3 horas

Vuelo de Aeroméxico hacia Mexicali regresó de emergencia al AICM por despresurización

Hace 4 horas

Presas de Hidalgo: Cuatro rebasan su capacidad por lluvias

Hace 4 horas

Sheinbaum desmiente presiones de EU para entregar a ‘narcopolíticos’

Hace 4 horas

Homologará SEP planes de estudio en bachillerato

Hace 5 horas

Sheinbaum asegura que el caso de García Luna es distinto al de Adán Augusto

Hace 5 horas

Alcalde morenista casa a su ahijado en prepa de la UAG; el novio es hijo del director del plantel

Hace 5 horas

Por error dan por muerta a doña Berta; a sus 90 años está desamparada, sin ningún beneficio social