Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump La triste despedida de Alyssa Milano a Julian McMahon, su compañero en ‘Hechiceras’: “Se siente irreal” Periodista Salvadoreño Mario Guevara fue detenido por Agentes ICE Frenan al youtuber Alfredo Valenzuela en Carretera Nacional Identifican cuerpos hallados en crematorio Plenitud; Fiscalía atiende a más de 700 familias en Chihuahua

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Mexicanos ven difícil comprar comida, viajar o ahorrar

  Por El Universal

Publicado el viernes, 29 de mayo del 2020 a las 12:26


Hoy perciben menor posibilidad de adquirir bienes básicos, ahorrar o salir de vacaciones

Ciudad de México.- La crisis sanitaria y económica que ha generado el coronavirus desplomó la confianza de las familias en el país, que hoy perciben menor posibilidad de adquirir bienes básicos, ahorrar o salir de vacaciones, de acuerdo con datos del Inegi y el Banco de México.

Al informar sobre el reporte mensual del Indicador de Confianza del Consumidor, dieron cuenta que reportó la peor caída de su historia en abril de este año.

En términos mensuales, el indicador tuvo un retroceso de 9.9 unidades y de manera anualizada fue de 13.3 puntos. Se trata del mayor desplome desde que inició su registro en abril de 2001.

El indicador, que mide la percepción de la coyuntura económica actual y futura de los miembros del hogar y del país reportó datos negativos en todos sus rubros.

El dato que registró el mayor deterioro es el de las posibilidades actuales de comprar ropa, zapatos y alimentos, el cual se contrajo 16.3 puntos en abril de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado.

Le siguieron en orden de importancia, las posibilidades actuales de ahorrar, con disminución de 14.1; las posibilidades económicas de vacacionar de los miembros del hogar, con -13.5, así como la percepción de la situación del empleo en los próximos 12 meses, con -11.1.

“Como era de esperarse, la pandemia y su subsecuente afectación en la actividad económica tuvieron un fuerte impacto en la confianza de los consumidores, llevando este indicador a su nivel más bajo desde febrero de 2017, justo después de la liberalización de los precios de los energéticos”, comentó Juan Carlos Alderete, economista de Banorte.Mexicanos ven difícil comprar comida, viajar o ahorrar.

Esto es consistente con los datos observados en el mercado laboral, los cuales muestran pérdidas de empleo formal en abril, así como menores ingresos, impactando el poder de compra, agregó.

Entre los cinco componentes de la Confianza del Consumidor, la percepción de la situación económica actual del hogar comparada con la de hace un año y la que tendrá dentro de 12 meses, cayeron 14.0 y 9.9 unidades cada una.

Encuesta telefónica

Ante la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara en esta etapa de la pandemia, el Inegi diseñó de manera alternativa a la encuesta tradicional, la Encuesta Telefónica sobre Confianza del Consumidor. Si bien, estos datos no son estrictamente comparables a los presentados en la serie histórica, el instituto informó que pueden ser utilizados como referencia.

El analista de Banorte dijo que aunque los datos de mayo también provendrán de un ejercicio telefónico, los niveles de la confianza seguirán deprimidos, incluso sin descartar un deterioro adicional.

Esto puede ocurrir a pesar de los anuncios sobre el plan de reapertura a la actividad y medidas para estimular a la economía.

El especialista prevé que el número de casos nuevos de Covid-19 siga muy elevado, y que los datos disponibles muestran que persiste la debilidad económica.

Notas Relacionadas

Plan fiscal de Trump no afectará la economía mexicana, señala Ebrard

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Todo listo para el Cabrito Fest 2025; cupo, agotado

Hace 13 horas

Esperan triplicar la cosecha de manzana en Arteaga; benefician lluvias

Hace 13 horas

Coahuila, séptimo con más viviendas construidas en el Primer semestre de 2025

Hace 13 horas

Destinarán 1.5 mmdd a complejo de fertilizantes; inversión de Pemex

Hace 13 horas

Déficit con T-MEC de EU supera al de China; intercambio comercial

Hace 13 horas

Tiene AHMSA cuentas en extranjero: síndico; aclara legalidad

Hace 13 horas

Descarta Cinemex que afecte quiebra en EU; sin impacto en México

Hace 13 horas

En Saltillo, Convención Nacional de la industria; obtiene sede 2026

Hace 17 horas

Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas

Hace 20 horas

Transferirán negocio fiduciario de CIBanco e Intercam

Hace 23 horas

Cae generación de empleos 70.4% en México

Hace 1 dia

Ganaderos de EU exigen cerrar otra vez frontera con México para la importación de reses