Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cuba alerta que EU quiere derrocar a Maduro “con el uso de la fuerza militar” PRDH exige acciones urgentes contra la violencia de género tras alarmante incremento en Hidalgo Captan a adolescente desaparecida en Guadalupe, Nuevo León junto al posible sospechoso FDA retira del mercado aerosoles nasales debido a bacterias Noroña acusa a Grecia Quiroz de obedecer a intereses políticos; oposición critica declaraciones

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

México debe estar listo para diversificar exportaciones

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 2 de agosto del 2017 a las 18:58


Así lo destacó la Secretaría de Economía

Ciudad de México.- La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe tener entre sus prioridades modernizar los mecanismos de solución de controversias para hacerlos más agiles, transparentes y eficaces.

Así lo destacó la Secretaría de Economía en el documento denominado “Prioridades de México en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, que recibió este miércoles el Senado de la República.

Asimismo, subrayó que para promover la certidumbre del comercio y las inversiones entre México, Estados Unidos y Canadá “juegan un rol crucial los mecanismos de solución de controversias, que a lo largo de dos décadas, han probado su efectividad”.

De acuerdo con el documento, la Secretaría de Economía trabajará en cuatro ejes prioritarios para fortalecer la posición de México en la economía global dentro del proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Se detalló que una de las prioridades de nuestro país será fortalecer la competitividad de América del Norte y la de México, como plataforma de producción y exportación.

También, el gobierno de nuestro país buscará avanzar hacia un comercio regional inclusivo y responsable, promoviendo un piso parejo para que más emprendedores y Pymes se incorporen competitivamente al comercio internacional.

De igual forma, se planteará el aprovechamiento de las oportunidades de la economía del Siglo XXI, particularmente en temas como el energético, el desarrollo de la economía digital, la integración de los mercados de telecomunicaciones y una protección eficaz de la propiedad intelectual.

Adicionalmente, la Secretaría de Economía expuso que México debe estar preparado con una agenda comercial de diversificación de exportaciones y de nuestros inversionistas.

Ante ello, se indicó que a la par de la renegociación del TLCAN, nuestro país debe conducir el proceso de modernización del TLC con la Unión Europea y con la Asociación Europea de Libre Comercio, así como impulsar la profundización y ampliación de otros tratados comerciales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Madre increpa a procurador de Hidalgo por omisiones en denuncia de violencia vicaria y asesinato

Hace 1 hora

Comienza concentración por el 25N

Hace 1 hora

Se reúnen campesinos y transportistas con Segob

Hace 2 horas

‘México merece protección digital real, no simulaciones’: Marcelo Torres Cofiño

Hace 2 horas

Embajada de Israel en México empodera a las mujeres con talleres de Krav Maga

Hace 3 horas

Aeropuerto de Guadalajara activa protocolo de seguridad por hombre en la pista que corría hacia un avión

Hace 4 horas

Sheinbaum se reúne con Xiomara Castro para revisar proyectos conjuntos y temas de agenda bilateral

Hace 4 horas

Intento de feminicidio en México: la doble lucha por sobrevivir y alcanzar justicia

Hace 5 horas

Bloqueos carreteros siguen en al menos 10 puntos; transportistas amagan con nueva jornada de movilización

Hace 5 horas

Coahuila, segundo estado con mejor percepción de seguridad para las mujeres

Hace 5 horas

Las revelaciones de testigos protegidos sobre el hermano de ‘El Chapo’ Guzmán

Hace 6 horas

Sheinbaum llama a marcha pacífica en el Día contra la Violencia hacia la Mujer