Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Hermosa princesa Arrestan a joven por quitar bandera de Estado Unidos y poner la de México en California Dos cosmonautas rusos volarán a la Estación Espacial Internacional en 2025 y 2026 El sorteo será electrónico y se realizará sólo para las candidaturas judiciales de 15 estados del país. Mexicano se casa con rusa para salvar puesto de tacos

Zócalo

|

|

Información

Congreso dice no al prepago de luz; es inconstitucional: legisladores

  Por Zócalo

Publicado el miércoles, 11 de agosto del 2010 a las 13:58


Es una medida condicionante para los usuarios: De las Fuentes

Saltillo, Coah.- El Congreso del Estado votó por el rechazo al sistema de prepago que pretende implementar en Coahuila la Comisión Federal de Electricidad, como en el resto del país, por considerar que se trata de una medida inconstitucional que se aleja de la función social del Estado.

Los diputados argumentan que el cobro anticipado se convertiría en una condición para que los usuarios de la CFE gocen de un servicio público que está obligado a proporcionar el Estado.

“Esto representa un ejercicio ajeno a la naturaleza pública del servicio. Además, con el cambio que se pretende el usuario ya no gozaría de un periodo razonable adicional para realizar el pago, como sucede en la actualidad”, expuso el diputado Fernando de las Fuentes Hernández.

El legislador priísta sometió el punto de acuerdo, que fue votado por mayoría.

De las Fuentes sugirió que el programa de modernización de medidores de consumo debe ser un factor independiente, que no tendría por qué estar asociado con el cobro anticipado de tarifas.

Hizo notar que el Gobierno federal soslaya en contraparte el problema principal de la CFE, que refiere al costo excesivo de las tarifas eléctricas de uso doméstico porque están basadas en un esquema tarifario obsoleto.

“El clamor generalizado en los últimos años viene demandando una justa reclasificación general de zonas y de tipos de tarifas eléctricas, atendiendo a las diversas condiciones climáticas del país y a las condiciones socioeconómicas de la población”.

Ello explica, aclaró,

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en